Telemedicina aplicada al manejo del paciente con asma
Resumen
Los avances en el campo de las telecomunicaciones han facilitado el desarrollo de las tecnologías de la información y comunicación (TIC), pero su utilidad real en la atención a los pacientes todavía debe demostrarse. De forma global, la telemedicina aplicada a los enfermos crónicos tiene los siguientes objetivos: a) mejorar el acceso a la asistencia sanitaria, especialmente útil en los usuarios que viven en zonas lejanas; b) reducir los costes de la atención médica, sin perder su calidad; c) mejorar la satisfacción de los pacientes, y d) mejorar la calidad de vida de los enfermos. Es indudable que la telemedicina es prometedora en el manejo del asma, y los últimos metaanálisis publicados señalan su eficacia en el control de la enfermedad, la mejora de la calidad de vida y el aumento de la adherencia terapéutica. En esta revisión analizaremos las aportaciones actuales de la telemedicina en la atención del paciente asmático y sus posibilidades futuras. No entraremos en otras áreas, sin duda muy interesantes, que también forman parte de las TIC, como son las redes sociales, la inteligencia artificial y el Big Data.
Palabras clave
Texto completo:
PDF© 2020 Ediciones Mayo S.A. Todos los derechos reservados - ISSN 2014-380X
Comité editorial - Contactar - Patrocinio - Política de privacidad / Condiciones de uso - Política de cookies
La información contenida en esta web está dirigida a profesionales sanitarios y podría contener datos sobre productos o información que no es accesible o válida en su país. Le hacemos saber que no nos hacemos responsables si usted accede a información que en su país de origen puede que no cumpla con algún requerimiento legal, o no estar regulada, registrada o autorizado su uso.