El asma bronquial puede llegar a constituir un problema muy relevante para las personas que la sufren, y en muchas ocasiones puede ocasionar serias restricciones en su estilo de vida. Por tanto, el asma no sólo debe considerarse un problema estrictamente biológico, abordable desde la perspectiva médica. Existen factores psicológicos que se relacionan íntimamente con esta patología. Por ello, en los pacientes con asma es necesario tener en cuenta que las variables psíquicas ejercen un papel importante en el control de la enfermedad. Es necesario adoptar estrategias de intervención psicológica para el alivio del asma, entre las cuales podrían incluirse las técnicas de terapia cognitivo-conductual (TCC).
La información de esta página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación.