El riesgo de muerte fetal, preeclampsia, parto prematuro o de bajo peso al nacer es más elevado en las mujeres asmáticas embarazadas, especialmente si el asma está mal controlada. El objetivo de este estudio era caracterizar el tratamiento utilizado por estas mujeres y el grado de control del asma. Durante 2 años se recogieron datos de 68 pacientes procedentes de consultas de neumología y alergia de 13 centros españoles. El 50% de las pacientes suspendieron el tratamiento previamente pautado, y el 42% no estaban bien controladas. El 69,7% de las que seguían el tratamiento estaban bien controladas, frente a un 45,2% de las que lo habían abandonado (p= 0,047). En vista de los resultados, hay que destacar la mala adhesión y el mal control de estas pacientes, que podrían mejorarse con visitas más frecuentes, la promoción de la educación sobre la enfermedad y un mayor grado de conocimiento del tratamiento.
La información de esta página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación.