+
Correo electrónico
Contraseña
Acceder Registrarse
Recuperar contraseña
Inicio > Hemeroteca > Vol. 11, Núm. 1 (2018)

REVISIÓN

Revisiones clínicas

Microbioma y asma

J.Á. Carretera Gracia

La comunidad de microorganismos que comparte nuestro espacio corporal se denomina microbioma. Su composición va paralela al crecimiento del huésped y al desarrollo inmune en los primeros años de vida. Gracias a las técnicas moleculares de identificación microbiológica, sabemos que el pulmón del paciente asmático presenta una disbiosis bacteriana caracterizada por un aumento de los phyla Proteobacteria (Haemophilus, Klebsiella, Neisseria y Moraxella spp), Firmicutes (Streptococcus spp) y Actinobacteria, y una disminución de especies de Veillonella, Faecalibacterium, Lachnospira y Rothia. La interacción inmune entre la mucosa del pulmón y del intestino es esencial para mantener una microbiota normal. Estudios recientes indican que la microbiota pulmonar entre fenotipos eosinofílicos y neutrofílicos difiere, lo que puede ayudar a plantear nuevas dianas terapéuticas en el asma grave. La utilización de prebióticos o probióticos, macrólidos o trasplante fecal, capaces de alterar la población microbiana, todavía no ha demostrado su beneficio en la prevención o el tratamiento del asma.

Números anteriores Hemeroteca
Las cookies son importantes para usted, influyen en su experiencia de navegación, nos ayudan a proteger su privacidad y permiten realizar las peticiones que nos solicite a través de la web. Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado con sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si consiente su instalación pulse "Aceptar cookies", o también puede configurar sus preferencias pulsando "Configurar cookies". Más información en nuestra " Política de cookies"
Configurar cookies Aceptar cookies
Panel de configuración de cookies

Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puede modificar parámetros que afectarán directamente a su experiencia de navegación en esta web.

Cookies de Personalización

Estas cookies están relacionadas con características generales como, por ejemplo, el navegador que utiliza, y podrá disponer de una experiencia y contenidos personalizados.

No quiero cookies de Personalización (Con su selección no podemos ofrecerle una navegación y contenidos personalizados)
Cookies Analíticas

Permiten medir, de forma anónima, el número de visitas o la actividad. Gracias a ellas podemos mejorar constantemente su experiencia de navegación. Podrá disponer de una mejora continua en la experiencia de navegación.

No quiero cookies Analíticas (Con su selección no podemos ofrecerle una mejora continua en la experiencia de navegación)
Guardar configuracion
X
Aceptar

La información de esta página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación.

Soy personal sanitario