Georgius Agricola (1494-1555) y Paracelso (1493- 1541), de los que hablé en el artículo precedente, guardan una serie de paralelismos. Nacieron con un año de diferencia al sur de Alemania, eran católicos pero vivieron en zonas protestantes, antepusieron el empirismo a los conocimientos teóricos, frente al galenismo defendieron los remedios químicos, e incluso Agricola, que habla en sus obras del ars chymiae –muy próximo a las técnicas alquímicas de Paracelso–, al regresar de estudiar en Italia en 1526 paró en Villach, donde se cree que Paracelso pudo haber vivido durante un breve periodo, tras efectuar un largo viaje por Europa, Asia Menor y Egipto.
La información de esta página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación.