La tendencia actual es guiar el tratamiento del asma y de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) en función del recuento de eosinófilos en sangre; sin embargo, no está del todo aclarado cuándo deben considerarse elevados en la población general y el impacto de los posibles factores de confusión.
En este estudio se miden los recuentos sanguíneos de eosinófilos en una muestra aleatoria de 11.042 sujetos reclutados de la población general en Austria. Posteriormente se identifican los factores asociados con recuentos elevados de eosinófilos en sangre (>percentil 75) y, seguidamente, se excluyen los sujetos con estos factores para estimar los recuentos medios de eosinófilos en sangre en una subpoblación «sana» (n= 3.641).
La información de esta página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación.