+
Correo electrónico
Contraseña
Acceder Registrarse
Recuperar contraseña
Inicio > Hemeroteca > Vol. 14, Núm. 2 (2021)

Vol. 14, Núm. 2 (2021)

Revisión

Revisiones clínicas Asma en la adolescencia J. Delgado Romero Asma y COVID-19 M. Valverde-Monge, M.J. Rial
Publicaciones recientes Impacto de la rinosinusitis crónica con poliposis nasal en pacientes con asma grave: evidencias del Registro de Asma Grave de Italia Canonica GW, Malvezzi L, Blasi F, Paggiaro P, Mantero M, Senna G, et al. Anticoncepción hormonal y riesgo de exacerbación grave del asma: estudio de una cohorte poblacional de 17 años Nwaru BI, Tibble H, Shah SA, Pillinger R, McLean S, Ryan DP, et al. Concentraciones de citocinas séricas y persistencia del asma en pacientes de mediana edad Zhang J, Walters EH, Tang MLK, Lowe AJ, Lodge CJ, Bui D, et al El papel potencial de la farmacia comunitaria en el control del asma: estudio transversal italiano Caminati M, Cegolon L, Bacchini M, Segala N, Dama A, Bovo C, et al.

Opinión

Las 7 preguntas para... Javier Domínguez Ortega

Formación

Casos clínicos Continuación de la terapia biológica en una mujer asmática embarazada C. González Pérez, Á. Cabeza Serrano, P. Lobato de la Sierra, F. Pérez Grimaldi, J.G. Soto Campos Sialodoquitis eosinofílica: una comorbilidad infrecuente del asma O. González, C. Picado, I. Alobid, J. Ramírez, E. Arismendi, A. Valero, I. Bobolea
Práctica Cómo acreditar Unidades de Asma en la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica

Debates y consensos

Escalones terapéuticos del tratamiento de mantenimiento del asma en el adulto

Información

Historia Conocimiento del asma en la Edad Moderna (XV) R. Pelta Fernández
Números anteriores Hemeroteca
Las cookies son importantes para usted, influyen en su experiencia de navegación, nos ayudan a proteger su privacidad y permiten realizar las peticiones que nos solicite a través de la web. Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado con sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si consiente su instalación pulse "Aceptar cookies", o también puede configurar sus preferencias pulsando "Configurar cookies". Más información en nuestra " Política de cookies"
Configurar cookies Aceptar cookies
Panel de configuración de cookies

Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puede modificar parámetros que afectarán directamente a su experiencia de navegación en esta web.

Cookies de Personalización

Estas cookies están relacionadas con características generales como, por ejemplo, el navegador que utiliza, y podrá disponer de una experiencia y contenidos personalizados.

No quiero cookies de Personalización (Con su selección no podemos ofrecerle una navegación y contenidos personalizados)
Cookies Analíticas

Permiten medir, de forma anónima, el número de visitas o la actividad. Gracias a ellas podemos mejorar constantemente su experiencia de navegación. Podrá disponer de una mejora continua en la experiencia de navegación.

No quiero cookies Analíticas (Con su selección no podemos ofrecerle una mejora continua en la experiencia de navegación)
Guardar configuracion
X
Aceptar

La información de esta página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación.

Soy personal sanitario