+
Correo electrónico
Contraseña
Acceder Registrarse
Recuperar contraseña
Inicio > Hemeroteca > Vol. 2, Núm. 3 (2009)

Vol. 2, Núm. 3 (2009)

REVISIÓN

Revisiones clínicas El coste anual del paciente con asma en España E. Martínez Moragón Herramientas para medir el control del asma J.M.ª Olaguibel Rivera
Algoritmo Algoritmo recomendado en la GEMA 2009 para el diagnóstico del asma ocupacional
Publicaciones recientes Repercusión en la función pulmonar de teofilina en dosis bajas unida a beclometasona en asmáticos fumadores: estudio piloto Spears M, Donnelly I, Jolly L, Brannigan M, Ito K, McSharry C, et al. Efecto de las fluctuaciones climáticas en las exacerbaciones asmáticas Mireku N, Wang Y, Ager J, Reddy RC, Baptist AP Heterogeneidad del asma según patrones inflamatorios Nadif R, Siroux V, Oryszczyn MP, Ravault C, Pison C, Pin I, Kauffmann F. On behalf of the Epidemiological study on the Genetics and Environment of Asthma (EGEA) Masitinib, inhibidor del receptor tirosincinasa del c-kit/PDGF, mejora el control de los pacientes con asma corticodependiente Humbert M, de Blay F, Garcia G, Prud’homme A, Leroyer C, Magnan A, et al.

OPINIÓN

Las 7 preguntas para... Gustavo J. Rodrigo

FORMACIÓN

Casos clínicos Síndrome de Young que simula asma grave del adulto E. Martínez Moragón, A. Saura, J. Fullana Hipersensibilidad a corticosteroides en un paciente con asma mal controlada J. Delgado, C. Segura, A. Ramírez, J. Conde
Práctica Aspectos medicolegales en el asma laboral P. Ojeda Fernández
Gestión del conocimiento Comunicación con el paciente asmático: adherencia al tratamiento B. Aguirregabiria

INFORMACIÓN

Historia Los cigarrillos, un curioso tratamiento para el asma R. Pelta Fernández
En la Red Enlaces de interés
Números anteriores Hemeroteca
Las cookies son importantes para usted, influyen en su experiencia de navegación, nos ayudan a proteger su privacidad y permiten realizar las peticiones que nos solicite a través de la web. Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado con sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si consiente su instalación pulse "Aceptar cookies", o también puede configurar sus preferencias pulsando "Configurar cookies". Más información en nuestra " Política de cookies"
Configurar cookies Aceptar cookies
Panel de configuración de cookies

Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puede modificar parámetros que afectarán directamente a su experiencia de navegación en esta web.

Cookies de Personalización

Estas cookies están relacionadas con características generales como, por ejemplo, el navegador que utiliza, y podrá disponer de una experiencia y contenidos personalizados.

No quiero cookies de Personalización (Con su selección no podemos ofrecerle una navegación y contenidos personalizados)
Cookies Analíticas

Permiten medir, de forma anónima, el número de visitas o la actividad. Gracias a ellas podemos mejorar constantemente su experiencia de navegación. Podrá disponer de una mejora continua en la experiencia de navegación.

No quiero cookies Analíticas (Con su selección no podemos ofrecerle una mejora continua en la experiencia de navegación)
Guardar configuracion
X
Aceptar

La información de esta página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación.

Soy personal sanitario