+
Correo electrónico
Contraseña
Acceder Registrarse
Recuperar contraseña
Inicio > Hemeroteca > Vol. 3, Núm. 1 (2010)

Vol. 3, Núm. 1 (2010)

REVISIÓN

Revisiones clínicas Estrategias para mejorar la eficacia de la terapia inhalada A. López Viña Virus y asma J. Delgado, S. Quirce
Algoritmo Algoritmo del tratamiento de la rinitis, según la Guía Española para el Manejo del Asma (GEMA 2009) V. Plaza
Publicaciones recientes Neuroticismo, extroversión, sucesos vitales estresantes y asma: estudio de una cohorte de adultos de mediana edad Loerbroks A, Apfelbacher CJ, Thayer JF, Debling D, Stümer T Compuestos orgánicos volátiles en el aire exhalado como herramienta diagnóstica en el asma infantil Dallinga JW, Robroeks CM, Van Berkel JJB, Moonen EJC, Godschalk RWL, Jöbsis Q, Dompeling E Metaanálisis sobre el riesgo de mortalidad en asma con salmeterol y el efecto del tratamiento concomitante de corticosteroides inhalados Weatherall M, Wijesinghe M, Perrin K, Harwood M, Beasley R Relación entre el nivel económico del país y la prevalencia de síntomas asmáticos y asma diagnosticada según la Encuesta de Salud Mundial Sembajwe G, Cifuentes M, Tak SW, Kriebel D, Gore R, Punnett L

OPINIÓN

Las 7 preguntas para... Dr. Carlos Villasante

FORMACIÓN

Casos clínicos Mejoría de la función pulmonar en paciente con asma grave tras tratamiento con omalizumab C. Cabrera Galán, J.G. Soto Campos, F. Carbonetos de la Fuente Rinitis como manifestación aislada de la intolerancia a antiinflamatorios no esteroideos R.M. Muñoz Cano

FORMACIÓN

Práctica Decálogo de la educación en el asma J. Giner Donaire
Gestión del conocimiento Niveles de evidencia y fuerza de las recomendaciones: necesidad de homogeneización J. González de Dios

INFORMACIÓN

Historia El asma en la obra de Hipócrates R. Pelta Fernández
En la Red Enlaces de interés
Números anteriores Hemeroteca
Las cookies son importantes para usted, influyen en su experiencia de navegación, nos ayudan a proteger su privacidad y permiten realizar las peticiones que nos solicite a través de la web. Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado con sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si consiente su instalación pulse "Aceptar cookies", o también puede configurar sus preferencias pulsando "Configurar cookies". Más información en nuestra " Política de cookies"
Configurar cookies Aceptar cookies
Panel de configuración de cookies

Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puede modificar parámetros que afectarán directamente a su experiencia de navegación en esta web.

Cookies de Personalización

Estas cookies están relacionadas con características generales como, por ejemplo, el navegador que utiliza, y podrá disponer de una experiencia y contenidos personalizados.

No quiero cookies de Personalización (Con su selección no podemos ofrecerle una navegación y contenidos personalizados)
Cookies Analíticas

Permiten medir, de forma anónima, el número de visitas o la actividad. Gracias a ellas podemos mejorar constantemente su experiencia de navegación. Podrá disponer de una mejora continua en la experiencia de navegación.

No quiero cookies Analíticas (Con su selección no podemos ofrecerle una mejora continua en la experiencia de navegación)
Guardar configuracion
X
Aceptar

La información de esta página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación.

Soy personal sanitario