El síndrome reactivo de disfunción de la vía respiratoria se caracteriza por que, tras la inhalación aguda de un agente irritante en dosis tóxicas, los individuos expuestos presentan una clínica compatible con asma bronquial que aparece en las primeras 24 horas y que persiste más de 3 meses tras la exposición.
Los mecanismos patogénicos por los que se desarrolla el síndrome son desconocidos, aunque diferentes teorías sugieren la posibilidad de que la lesión epitelial que se produce al inhalar el agente irritante puede desencadenar una inflamación neurogénica mediada por fibras no adrenérgicas no colinérgicas, así como una inflamación linfocítica secundaria a la liberación de distintas citocinas por parte de los macrófagos, los neutrófilos y los eosinófilos reclutados en la pared bronquial debido al daño epitelial. El tratamiento de este síndrome es el mismo del asma en general, y su pronóstico es incierto, ya que en muchos individuos persisten los síntomas y las alteraciones de la función pulmonar durante un tiempo indefinido.
La información de esta página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación.