+
Correo electrónico
Contraseña
Acceder Registrarse
Recuperar contraseña
Inicio > Hemeroteca > Vol. 5, Núm. 1 (2012)

Vol. 5, Núm. 1 (2012)

REVISIÓN

Revisiones clínicas Historia natural del asma: la importancia de reconocer un fenotipo alérgico J.G. Soto Campos Nuevas funciones de los linfocitos T Ó. Amor Carro, D. Ramos Barbón
Algoritmo Tratamiento de la exacerbación asmática del niño
Publicaciones recientes Diagnóstico y definición de asma refractaria grave: consenso internacional de la Iniciativa de Medicina Innovadora (IMI) Bel HE, Sousa A, Fleming L, Bush A, Chung KF, Versnel J, et al. Un metaanálisis de resultados perinatales adversos en las mujeres con asma Murphy VE, Namazy JA, Powell H, Schatz M, Chambers C, Attia J, Gibson PG. Efectos genéticos-ambientales de los ácaros del polvo doméstico en el receptor purinérgico P2Y12 (P2RY12) y en la función pulmonar de niños asmáticos Bunyavanich S, Boyce JA, Raby BA, Weiss ST Remodelado e inflamación de la vía respiratoria en nadadores de competición que entrenan en piscinas cloradas Bougault V, Loubaki L, Joubert P, Turmet J, Couture C, Laviolette M, et al.

OPINIÓN

Las 7 preguntas para... Antolín López-Viña

FORMACIÓN

Casos clínicos Asma e inmunodeficiencia común variable P. Gimeno, E. Martínez Moragón Sintomatología bronquial de inicio en una paciente con antecedentes de rinoconjuntivitis alérgica M.F. Egüez Hidalgo, A. Blas Millán Rodríguez, V. de Luque Piñana, I. González Martín, M.ª D. Botello Borrego, P. Guardia Martínez
Práctica Exploración funcional respiratoria en niños V. Sanz Santiago, A. López Neyra, J.R. Villa Asensi

INFORMACIÓN

Historia La concepción medieval del asma (I) R. Pelta Fernández
Números anteriores Hemeroteca
Las cookies son importantes para usted, influyen en su experiencia de navegación, nos ayudan a proteger su privacidad y permiten realizar las peticiones que nos solicite a través de la web. Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado con sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si consiente su instalación pulse "Aceptar cookies", o también puede configurar sus preferencias pulsando "Configurar cookies". Más información en nuestra " Política de cookies"
Configurar cookies Aceptar cookies
Panel de configuración de cookies

Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puede modificar parámetros que afectarán directamente a su experiencia de navegación en esta web.

Cookies de Personalización

Estas cookies están relacionadas con características generales como, por ejemplo, el navegador que utiliza, y podrá disponer de una experiencia y contenidos personalizados.

No quiero cookies de Personalización (Con su selección no podemos ofrecerle una navegación y contenidos personalizados)
Cookies Analíticas

Permiten medir, de forma anónima, el número de visitas o la actividad. Gracias a ellas podemos mejorar constantemente su experiencia de navegación. Podrá disponer de una mejora continua en la experiencia de navegación.

No quiero cookies Analíticas (Con su selección no podemos ofrecerle una mejora continua en la experiencia de navegación)
Guardar configuracion
X
Aceptar

La información de esta página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación.

Soy personal sanitario