Niña de 9 años de edad, diagnosticada desde hace 3 años de rinoconjuntivitis y asma moderada persistente con hipersensibilidad a Alternaria, polen de olivo y epitelio de caballo. Desde su diagnóstico mantenía un buen control clínico con el tratamiento recomendado: glucocorticoides inhalados (GCI) en dosis bajas, y/o montelukast y β-2 agonistas de acción rápida a demanda, que utilizaba de forma muy ocasional. Después de 1 año de iniciar la administración de inmunoterapia con Alternaria, mejoró de su sintomatología, encontrándose prácticamente asintomática sin tratamiento de mantenimiento.
La información de esta página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación.