Recopilando a modo de introducción de este artículo lo expuesto en dos anteriores sobre la medicina del Medioevo –un larguísimo periodo que abarca casi un milenio, que se inició al destronar Odoacro a Rómulo Augusto (476 d.C.) y tuvo su ocaso con la conquista de Constantinopla por los turcos en 1453–, y huyendo de una visión oscurantista de la época, considerada erróneamente por historiadores poco rigurosos como un «milenio de barbarie», hemos de mencionar que junto con la profusión de prácticas curativas basadas en la superstición, la religión y la hechicería, coexistieron con ellas sistemas médicos racionales.
La información de esta página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación.