+
Correo electrónico
Contraseña
Acceder Registrarse
Recuperar contraseña
Inicio > Hemeroteca > Vol. 7, Núm. 3 (2014)

Vol. 7, Núm. 3 (2014)

REVISIÓN

Revisiones clínicas Asma premenstrual E. Martínez Moragón Concordancia entre el paciente asmático y el médico S. Dorado, S. Pascual, M.I. Arrizubieta, I. Urrutia
Algoritmo Algoritmo diagnóstico del asma persistente grave no controlada P. Barranco Sanz
Publicaciones recientes Tos frecuente en el asma insuficientemente controlada. Resultados de un estudio poblacional en el oeste de Suecia Mincheva R, Ekerljung L, Bjerg A, Axelsson M, Popov TA, Lundbäck B, et al. Riesgo de malformaciones congénitas en las asmáticas gestantes que usan agonistas-β2 de acción larga combinados con corticoides inhalados frente a corticoides inhalados en altas dosis en monoterapia Eltonsy S, Forget A, Beauchesme MF, Blais L Estabilidad de los fenotipos definidos por variables fisiológicas y biomarcadores en adultos asmáticos Kupczyk M, Dahl MB, Sterk PJ, Nizankowska-Mogilnicka E, Papi A, Be HE, et al.; en representación de los investigadores del proyecto BIOAIR Prostaglandina D2: mediador predominante en la enfermedad respiratoria exacerbada por aspirina Cahill KN, Bensko JC, Boyce JA, Laidlaw TM

OPINIÓN

Las 7 preguntas para... Jesús Molina París

FORMACIÓN

Casos clínicos Enfermedad pulmonar por pájaros ninfas y agapornis A. Sala Marín, S. Herrera Lara, C. Pérez Francés, E. Martínez Moragón Test de exposición nasal con ketorolaco en un paciente con enfermedad respiratoria exacerbada por aspirina M. del Robledo Ávila-Castellano, J. Quiralte Enríquez
Práctica El cuestionario Nijmegen C. Martínez Rivera

AIRES NUEVOS

Apps en alergia R.M.ª Muñoz Cano
Números anteriores Hemeroteca
Las cookies son importantes para usted, influyen en su experiencia de navegación, nos ayudan a proteger su privacidad y permiten realizar las peticiones que nos solicite a través de la web. Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado con sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si consiente su instalación pulse "Aceptar cookies", o también puede configurar sus preferencias pulsando "Configurar cookies". Más información en nuestra " Política de cookies"
Configurar cookies Aceptar cookies
Panel de configuración de cookies

Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puede modificar parámetros que afectarán directamente a su experiencia de navegación en esta web.

Cookies de Personalización

Estas cookies están relacionadas con características generales como, por ejemplo, el navegador que utiliza, y podrá disponer de una experiencia y contenidos personalizados.

No quiero cookies de Personalización (Con su selección no podemos ofrecerle una navegación y contenidos personalizados)
Cookies Analíticas

Permiten medir, de forma anónima, el número de visitas o la actividad. Gracias a ellas podemos mejorar constantemente su experiencia de navegación. Podrá disponer de una mejora continua en la experiencia de navegación.

No quiero cookies Analíticas (Con su selección no podemos ofrecerle una mejora continua en la experiencia de navegación)
Guardar configuracion
X
Aceptar

La información de esta página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación.

Soy personal sanitario