+
Correo electrónico
Contraseña
Acceder Registrarse
Recuperar contraseña
Inicio > Hemeroteca > Vol. 8, Núm. 2 (2015)

Vol. 8, Núm. 2 (2015)

REVISIÓN

Revisiones clínicas Hongos y asma J. Delgado Romero Papel de la broncoscopia en el asma A. Torrego Fernández
Algoritmo Manejo del asma grave no controlada V. Plaza Mora
Publicaciones recientes La hiperreactividad bronquial en el asma está relacionada con una proteasa fúngica Balenga N, Klichinsky M, Xie Z, Chan E, Zhao M, Jude J, et al. Efectos a corto plazo del tratamiento con corticoides orales sobre la ingesta alimentaria, el peso y la composición corporal en los adultos con asma: un estudio controlado aleatorizado Berthon BS, Gibson PG, McElduff P, MacDonald-Wicks LK, Wood LG Caracterización de los fenotipos del asma casi mortal mediante análisis de «cluster» J. Serrano-Pariente, G. Rodrigo, J.A. Fiz, A. Crespo, V. Plaza; y The High Risk Asthma Research Group El control del asma en la vida real: ¿un objetivo importante? Papanicolau AI, Kostikas K, Zervas E, Kolikelas L, Papiris S, Gaga M

OPINIÓN

Las 7 preguntas para... Josep M. Antó Boqué

FORMACIÓN

Casos clínicos Patología oncológica que se inicia con clínica sugestiva de rinitis y asma M.D. Botello Borrego, V. de Luque Piñana, C. Segura Sánchez, P. Guardia Martínez Tumor endobronquial que simula asma en un paciente joven M. Climent Gregori, I. Inchaurraga, E. Martínez Moragón
Práctica El test de adhesión a los inhaladores (TAI) V. Plaza Moral

AIRES NUEVOS

Utilidad del diagnóstico molecular en la alergia respiratoria J. Sastre Domínguez

INFORMACIÓN

Historia La concepción medieval del asma (y X) Roberto Pelta Fernández
Números anteriores Hemeroteca
Las cookies son importantes para usted, influyen en su experiencia de navegación, nos ayudan a proteger su privacidad y permiten realizar las peticiones que nos solicite a través de la web. Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado con sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si consiente su instalación pulse "Aceptar cookies", o también puede configurar sus preferencias pulsando "Configurar cookies". Más información en nuestra " Política de cookies"
Configurar cookies Aceptar cookies
Panel de configuración de cookies

Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puede modificar parámetros que afectarán directamente a su experiencia de navegación en esta web.

Cookies de Personalización

Estas cookies están relacionadas con características generales como, por ejemplo, el navegador que utiliza, y podrá disponer de una experiencia y contenidos personalizados.

No quiero cookies de Personalización (Con su selección no podemos ofrecerle una navegación y contenidos personalizados)
Cookies Analíticas

Permiten medir, de forma anónima, el número de visitas o la actividad. Gracias a ellas podemos mejorar constantemente su experiencia de navegación. Podrá disponer de una mejora continua en la experiencia de navegación.

No quiero cookies Analíticas (Con su selección no podemos ofrecerle una mejora continua en la experiencia de navegación)
Guardar configuracion
X
Aceptar

La información de esta página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación.

Soy personal sanitario