Las reacciones alérgicas a los hongos fueron descritas hace 300 años, pero la importancia de la alergia a los hongos como responsable de síntomas respiratorios se ha subestimado durante mucho tiempo. Los hongos pueden actuar como fuentes de alérgenos respiratorios de interior y exterior; en función de las condiciones climáticas, las tasas de sensibilización pueden variar entre el 5 y el 20% en los pacientes asmáticos. Se ha relacionado la sensibilización a hongos con la presencia de asma, asma grave y mortalidad por asma. Las técnicas de clonación molecular permiten aislar las cadenas de ADN que codifican los alérgenos de hongos y producir un panel de extractos diagnósticos sensibles y específicos. El desarrollo de estos extractos también facilita la realización de inmunoterapia de calidad, que puede ser una herramienta terapéutica segura y eficaz en algunos pacientes bien seleccionados.
La información de esta página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación.