La broncoscopia flexible es actualmente una herramienta de gran utilidad diagnóstica y terapéutica en neumología. La realización de broncoscopias en pacientes con asma requiere tomar precauciones y un manejo terapéutico específico. Además, en el asma, la obtención de muestras mediante broncoscopia constituye un procedimiento utilizado principalmente en el campo de la investigación. El análisis de muestras obtenidas mediante lavado broncoalveolar o biopsia ha contribuido significativamente al avance del conocimiento fisiopatológico de esta enfermedad. Por otra parte, los principales algoritmos de asma de difícil control contemplan la posibilidad de realizar una broncoscopia como parte del estudio de estos pacientes, especialmente cuando se sospecha alguna comorbilidad o patología que pueda confundir o agravar el diagnóstico y los síntomas. Finalmente, la termoplastia bronquial constituye una novedosa opción terapéutica para pacientes seleccionados con asma grave que no mejoran con tratamiento farmacológico. Se aplica mediante un catéter de radiofrecuencia introducido en el árbol bronquial por broncoscopia.
La información de esta página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación.