El papel de la autoinmunidad en el desarrollo del asma ha sido discutido largamente, aunque la producción bibliográfica al respecto es limitada y no siempre concluyente. El estudio de los fenómenos autoinmunes ha pretendido llenar el vacío existente en los mecanismos patogénicos del asma denominada intrínseca o no alérgica. El hecho de que el asma y la autoinmunidad aparentemente compartan algunos mecanismos fisiopatológicos, la presencia de autoanticuerpos en ambas entidades y la coexistencia de ambas patologías justificarían la hipótesis del papel de la autoinmunidad en esta enfermedad. Sin embargo, la revisión de la bibliografía no arroja resultados concluyentes, pues la autoinmunidad, entendida como la presencia de autoanticuerpos, parece relacionarse con mayor frecuencia con los pacientes asmáticos graves y no atópicos, aunque no se pueda afirmar con rotundidad que sea parte fundamental de la patogenia del asma.
La información de esta página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación.